
Seguro Estudiantil
El Seguro Estudiantil es un programa de apoyo económico en caso de accidentes escolares, fallecimiento del alumno o fallecimiento del padre o tutor; con el que la UAEM protege a sus alumnos, a través de un seguro colectivo.
El trámite se realiza con el responsable de afiliación al IMSS del Espacio Académico y contempla tres modalidades.
Ampara cualquier accidente que ocurra en las instalaciones de la Institución, en actividades organizadas, programadas, aprobadas y supervisadas por las autoridades del Espacio Académico, o dirigiéndose en forma ininterrumpida de su casa a la escuela o de la escuela a su casa.
Requisitos:
- Facturas de Gastos Médicos con RFC a nombre del alumno, (si es menor de edad, a nombre del beneficiario). Deberán incluirse las facturas de farmacia. En caso de hospitalización se requiere el desglose de la factura (comandas).
- Copia de la carátula del Estado de Cuenta (vigente no mayor a tres meses) en la cual se identifique el nombre del titular, número de cuenta y cuenta CLABE (no se aceptan tarjetas de crédito)
- Copia de la identificación oficial del titular de la cuenta.
- Original de la identificación del asegurado con firma. Si el alumno es menor de edad presentar identificación con firma del beneficiario.
- Formato de Rembolso de Accidente y/o enfermedad
- Formato de Aviso de Accidente o Enfermedad
- Formato de Informe Médico
- Formato Único de Información Bancaria para pago vía transferencia electrónica
Ampara las cuotas de inscripción de hasta 9 semestres de estudios que podrán aplicar hasta el décimo semestre de licenciatura en caso de fallecimiento del padre/madre o tutor, bajo las siguientes condiciones:
- La edad del padre o tutor debe ser menor a 60 años, al momento del ingreso del alumno a la UAEM
- El alumno deberá estar inscrito en la UAEM, con relación a la fecha del fallecimiento del padre o tutor
Requisitos:
- Original o copia certificada del Acta de Defunción del padre/madre o tutor.
- Copia de Identificación Oficial del padre o tutor.
- En caso de muerte accidental, anexar copia certificada de las actuaciones del Ministerio Público, en la cual informe cómo, cuándo y dónde sucedió el accidente, anexando informe de la necropsia de ley y estudio químico-toxicológico.
- En caso del fallecimiento de la Madre, se deberá demostrar la dependencia económica, a través de alguno de los siguientes documentos, en original:
- Acta de divorcio
- Acta de defunción del padre
- Acta de Abandono y/o Acta informativa de dependencia económica.
- En caso de fallecimiento del tutor deberá presentarse la Sentencia Judicial de Tutoría.
Ampara al alumno en caso de muerte natural o accidental en actividad escolar o extraescolar
Requisitos:
- Oficio solicitud del Director del Espacio Académico, dirigido al titular de la Secretaría de Extensión y Vinculación (con datos del alumno).
- Original del último recibo de inscripción con sello de pago u original de la ficha de depósito del pago de inscripción.
- Original del Historial Académico del alumno, con sello del Espacio Académico.
- Original o copia certificada del Acta de Nacimiento del alumno.
- Copia simple, legible y por ambos lados de la identificación oficial vigente del alumno (INE, pasaporte, cartilla militar).
- Original o copia certificada del Acta de Defunción del alumno.
- En caso de muerte accidental, anexar Copia Certificada de las Actuaciones del Ministerio Público.
- Copia simple, legible y por ambos lados de la identificación oficial vigente de padre y madre (INE, pasaporte o cédula profesional) con nombre fima y leyenda solicitado por la aseguradora (preguntar al responsable de afiliación del Espacio Académico)
- Copia de Estado de Cuenta Bancaria (tarjeta de débito) vigente no mayor a tres meses, con cuenta CLABE (padre y madre).
- DECLARACIÓN POR FALLECIMIENTO que se deberá llenar por los beneficiarios (padre, madre o cónyuge).